RUINA DE KASCH

Autor: CALASSO, ROBERTO

Sección: NARRATIVA - Novela a catalogar

RUINA DE KASCH

RUINA DE KASCH

15,03€ IVA INCLUIDO

Editorial:
QUINTETO
Publicación:
01/03/1989
Colección:
Panorama de narrativ
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Una ceremonia filosófica acerca del mito de la ruina de Kasch construida a través de diferentes figuras y momentos históricos. La ruina de Kasch, una obra ambiciosísima, es el primer libro publicado en castellano de Roberto Calasso, un autor de quien Sciascia ha afirmado: «Sus obras están destinadas a no morir. Calasso es uno de los pocos escritores de raza …

Una ceremonia filosófica acerca del mito de la ruina de Kasch construida a través de diferentes figuras y momentos históricos.

La ruina de Kasch, una obra ambiciosísima, es el primer libro publicado en castellano de Roberto Calasso, un autor de quien Sciascia ha afirmado: «Sus obras están destinadas a no morir. Calasso es uno de los pocos escritores de raza que tenemos.»

La leyenda de la ruina de Kasch trata acerca de un reino africano donde el rey era ejecutado cuando los astros alcanzaban determinadas posiciones celestiales. A ese reino llegó un día un extranjero, llamado Far-limas. Contaba historias embriagadoras los sacerdotes, escuchándolo, se olvidaron de escrutar el cielo. Con su llegada se inició la ruina del antiguo orden de Kasch, basado en el sacrificio. Pero el nuevo orden, que había abolido la ejecución ritual del rey, no tardó en desmoronarse. Sólo quedaron las historias de Far-li-mas.

En este libro es la misma Historia, conducida por un diestro maestro de ceremonias, la que vuelve a dirigirse hacia esas historias. El maestro de ceremonias es aquí Talleyrand, el más clarividente y el más detestado, el más moderno y el más arcaico de los políticos. Dando el brazo al lector, como ya se lo había dado a tantas Damas y a tantos Poderosos, nos introduce en lugares, rumores, gestos, vicisitudes: La Corte de Versalles y la India de los Veda, la abadía de Port-Royal y los porches libertinos del Palais-Royal, María Antonieta, Bentham, Goethe, Fénelon, Baudelaire, Marx, Chateaubriand, tres sórdidos asesinos, un bastardo de Luis XV, un soldado que se retira a la Trapa, Napoleón, Joseph de Maistre, Porfirio, Stirner, Sainte-Beuve y muchos otros ilustres comparsas. Cada figura está conectada con las restantes, y todas ellas nos remiten al mismo origen: la leyenda de la ruina de Kasch, que reaparece aquí en un archipiélago de historias rodeadas, alimentadas, invadidas y cinceladas por el mar del tiempo.

Leer más

Más libros de CALASSO, ROBERTO

Todos los libros de CALASSO, ROBERTO

Más información del libro

RUINA DE KASCH

Editorial:
QUINTETO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-339-3155-9
EAN:
9788433931559
Nº páginas:
392
Colección:
Panorama de narrativ
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela a catalogar

Roberto Calasso (Florencia 1941- Milán 2021) fue presidente y director literario de Adelphi, una de las editoriales de mayor prestigio internacional. En Anagrama publicó La ruina de Kasch, Las bodas de Cadmo y Harmonía, Ka, K., El rosa Tiepolo, La Folie Baudelaire, El ardor,La actualidad innombrable El Cazador Celeste, que forman parte de un vasto y ambicioso work in progress. Estos libros, que pueden leerse de modo independiente y que a la vez conforman una unidad coherente de pensamiento y visión, constituyen una de las obras literarias más importantes de nuestro tiempo. Ratifican, así, el temprano juicio de Leonardo Sciascia: «Sus obras están destinadas a no morir. Calasso es uno de los pocos grandes escritores que tenemos.» Asimismo ha publicado, también en Anagrama, los valiosos ensayos Los cuarenta y nueve escalones, La literatura y los dioses, Cien cartas a un desconocido, La marca del editor y Cómo ordenar una biblioteca.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar